Saltar al contenido

Receivable Manager System (RMS): el nuevo estándar para gestionar cuentas por cobrar

Cada momento que pasa en el mundo empresarial, la eficiencia financiera es más crítica que nunca. Las empresas B2B enfrentan un desafío estructural: cómo mejorar la gestión de cuentas por cobrar sin aumentar costos ni perder visibilidad. La respuesta está en un nuevo enfoque: el Receivable Manager System (RMS).

RMS no es simplemente un software. Es una estrategia integral que combina tecnología, automatización y análisis para transformar un proceso operativo en un área clave de impacto sobre el cashflow y la salud financiera del negocio.

 

 

03

¿Qué es un RMS?

Un Receivable Manager System (RMS) es un sistema diseñado para automatizar, priorizar y optimizar cada etapa del ciclo de cuentas por cobrar. A diferencia de los sistemas tradicionales que simplemente registran información, un RMS:

  • Centraliza la cartera de clientes y pagos
  • Automatiza tareas repetitivas (recordatorios, avisos, alertas)
  • Ofrece visibilidad en tiempo real del estado de cada cuenta
Provee indicadores accionables para la toma de decisiones


Características clave de un RMS moderno

  1. Motor de reglas automatizadas
    Permite configurar estrategias distintas según tipo de cliente, monto, riesgo y días de mora.

  2. Priorización dinámica
    Identifica qué casos atender primero con base en riesgo, monto o impacto en flujo de caja.

  3. Segmentación inteligente de cartera
    Clasifica clientes automáticamente según comportamiento de pago, disputas o compromisos asumidos.

  4. Seguimiento multicanal con trazabilidad
    Integra canales como email, teléfono o WhatsApp con registro centralizado.
  5. Reportes y tableros en tiempo real
    KPIs como DSO, aging, efectividad de gestión y cumplimiento de promesas visibles para el equipo y la dirección.

Beneficios para la empresa

  • Reducción del DSO (Días promedio de cobro)
  • Mayor productividad y eficiencia del equipo de cobranzas
  • Mejora en la experiencia del cliente al tener un proceso más claro y menos invasivo
  • Trazabilidad total para auditoría, análisis y mejora continua

¿Por qué implementar un RMS ahora?

Todavía existen empresas que gestionan las cuentas por cobrar con planillas, mails y seguimiento informal y manual, limitando la capacidad de acción y la eficiencia.

Un RMS convierte esa estructura desordenada en una operación escalable, previsible y estratégica.

Conclusión

Adoptar un RMS no es solo una mejora tecnológica. Es una evolución en la forma de pensar las cobranzas: de un área reactiva, a un engranaje central en la estrategia financiera de la empresa.

 

¿Quieres implementar un RMS en tu compañía?

ÚNASE A NUESTRA LISTA

 

Deja tu comentario